Tal vez hayas visto el término ROI en algún momento relacionado con las apuestas deportivas. Y si tu intención es dominar a fondo las predicciones en deportes, te interesará saber más sobre él. Precisamente por eso hemos creado esta breve guía en la que te explicamos qué es el ROI apuestas deportivas. Conoce más a fondo en qué consiste el Retorno de la Inversión.
¿Qué significa ROI en apuestas?
El término ROI tiene un significado claro que proviene del inglés: Return Of Investment. Tal vez te resulte desconocido, y es lógico, pues no suele estar demasiado relacionado con las apuestas deportivas. Más bien se podría decir que está asociado al mundo de las finanzas.
Aunque en este caso nos referimos a los pronósticos deportivos, el ROI se puede utilizar para cualquier inversión. Hoy en día, con el auge de las criptomonedas, por ejemplo, puede resultar más familiar. Pero realmente se aplica en cualquier inversión.
De todos modos, el término ROI tiene un funcionamiento similar que se puede aplicar a los pronósticos deportivos. Básicamente, es una manera de poder calcular las ganancias reales obtenidas durante un período determinado. Aunque generalmente suele ser de un año.
Los pronósticos deportivos pueden ser muy útiles para intentar aumentar la emoción sobre un partido. Sin embargo, el principal objetivo de todo apostador es hacer predicciones correctas. Por eso, el ROI te ayudará a localizar aquellos mercados más interesantes para ti.
Simplemente deberás centrarte en ubicar aquellos que te aportan más oportunidades. Una estrategia que también te ayudará a evitar mercados poco recomendables para ti. Por eso, si quieres saber más sobre el ROI en apuestas, a continuación te enseñamos a calcularlo fácilmente.

¿De qué modo se calcula el ROI en apuestas?
Calcular el ROI en apuestas deportivas no tiene ninguna complicación. Simplemente se trata de saber la cantidad que has invertido y las possibles ganancias. Pero para calcular el ROI de forma más concreta, debes hacerlo sobre un periodo de tiempo determinado.
También puede darse el caso de que tus pronósticos deportivos no fueran todo lo bien que esperabas. En ese caso, tu balance puede resultar negativo, lo que se traduce en pérdidas como apostar. Un término que todo amante de las apuestas intenta evitar bajo cualquier concepto.
Para conocer el ROI y poder calcularlo de forma correcta, debes llevar un registro de tus apuestas. En este caso, la mayor parte de los operadores te dejarán consultarlo en tu perfil de cuenta sin problema. Pudiendo además escoger el periodo de tiempo que desees.
Seguramente, el concepto de lo que supone el ROI en apuestas deportivas ya lo tengas claro. De todos modos, a continuación podemos poner un ejemplo práctico para entenderlo todavía mejor. Para ello, escogeremos el periodo ficticio de un año realizando apuestas deportivas.
- Dinero invertido durante un año apostando: $500
- Ganancia obtenida de dichas apuestas: $800
El cálculo para saber el ROI sería de 500 entre 800. El resultado sería de 0,62, lo que indicaría el valor que obtuviste por cada dólar apostado. Este ejemplo ficticio sería un resultado notable. Pues incluso algunos tipsters o expertos en apuestas no llegan a obtenerlo o incluso pueden presentar pérdidas.
Y ahora que ya sabes lo que es el ROI en apuestas, ¿cuál es la cantidad recomendada para invertir? En gran medida, la respuesta a esa pregunta dependerá de cada jugador. Las diferentes estrategias, así como el saldo que cada usuario está dispuesto a invertir pueden ser muy diferentes.
¿Es aconsejable realizar pronósticos deportivos?
Invertir en apuestas deportivas es una actividad que puede realizarse por diferentes motivos. Tal vez tu propósito simplemente sea pasar un buen rato sin pensar demasiado en las ganancias. En ese caso, los jugadores ‘casual’ no deben sentirse demasiado atraídos por el ROI en apuestas.
Si esta es tu situación, invertir en pronósticos deportivos podría ser aconsejable para ti como actividad de ocio. Sin embargo, ciertos jugadores únicamente realizan apuestas con el objetivo de ganar. Algo que puede terminar siendo complicado si los resultados no salen como esperaban.
Es por ello que desde nuestra página siempre recomendamos realizar la actividad de forma responsable. No solo con las cantidades invertidas, sino también con las horas transcurridas mediante el desarrollo de la misma. Para ello también existen guías de juego responsable.
Para aquellos que ven las apuestas deportivas simplemente como una inversión, el ROI puede ser fundamental. Calcular la diferencia entre su inversión y sus ganancias les ayudará a saber si su juego es efectivo. En caso de haber un balance negativo, tal vez sea la hora de detenerse.
Otro de los consejos que podemos darte a la hora de hacer apuestas deportivas es especializarte en un deporte. Escoge aquella disciplina que más te interese y con la que mejores resultados obtengas. Después, estudia los mercados para localizar cuotas interesantes que mejoren tu ROI.
Por lo demás, puedes seguir algunos consejos que te proponemos para hacer pronósticos deportivos. Estos son algunos como los que vemos a continuación y que te pueden ayudar. Si quieres saber de qué se trata, continúa leyendo:
- Aprovecha los bonos: una de las formas que te pueden ayudar a mejorar el ROI son las promociones. Algunas ofertas de casas como Betano, bet365 o Rivalo te darán más oportunidades de apostar. Eso sí, siempre que te adaptes a sus condiciones de uso.
- El valor de las cuotas: las cuotas miden las ganancias que obtendrás en función de la cantidad que inviertes. Por eso, cuanto más elevadas sean, mejor para ti en caso de acertar. También puedes compararlas entre los diferentes operadores chilenos.
- Explora los mercados: los mercados deportivos presentan a los usuarios cientos de opciones diferentes. Victorias, empates, derrotas, resultados, puntos, acciones, etc. Puedes escoger el que más te guste para tener un ROI positivo.
- Valora al tipster: calcular el ROI también te permitirá saber si tu tipster de confianza es efectivo. Simplemente recoge la cantidad que hayas utilizado con tus pronósticos entre inversión y ganancia. Tal vez te sirva para saber si realmente es el adecuado.
En definitiva, saber el ROI de tus apuestas deportivas te servirá de ayuda para ser un mejor apostador. De este modo podrás gestionar tu bank con mayor precisión. Pero también podrás localizar aquellos mercados más interesantes para ti en los que puedes invertir.
Eso sí, siempre recomendamos realizar un completo análisis previo de cada evento, jugador o competición. Con un mercado tan lleno de posibilidades para apostar, escoger la mejor opción puede resultar complicado. Por lo demás, apuesta siempre con responsabilidad.