El Ascenso Histórico de Alejandro Tabilo: De Challenger a Estrella del Top 20 de la ATP

Alejandro Tabilo ha consolidado su lugar entre la élite del tenis, convirtiéndose en el octavo chileno en entrar al Top 20 de la ATP. Su ranking más alto, el número 19 del mundo, alcanzado el 1 de julio de 2024, corona un ascenso notable impulsado por victorias históricas y una versatilidad táctica en distintas superficies. Este hito lo posiciona como el jugador mejor clasificado de Chile y un faro para el tenis latinoamericano.

H2! Temporada de éxitos: Triunfos de 2024

La campaña de Tabilo en 2024 redefinió la historia del tenis chileno. Comenzando con un recorrido de ensueño en el Classic de Auckland, luchó desde la clasificación para conseguir su primer título ATP, venciendo a Taro Daniel 6–2, 7–5. Esta victoria en cancha dura fue la primera de Chile en esa superficie desde que Fernando González ganó en Beijing en 2007.

Aspectos destacados de 2024:

  • Título del Campeonato de Mallorca: Una victoria dominante de 6–3, 6–4 sobre Sebastian Ofner lo convirtió en el primer campeón chileno en césped en la Era Abierta.
  • Semifinales del Abierto de Italia: Sorprendió a Novak Djokovic 6–2, 6–3 en Roma – la primera victoria de Chile sobre un número 1 mundial desde 2007 – antes de caer ante Alexander Zverev en un emocionante duelo a tres sets.
  • Doble tarea en el Abierto de Chile: Alcanzó la final de individuales y, junto a Tomás Barrios Vera, se llevó el título de dobles, mostrando su adaptabilidad en todas las superficies.

Legado del Tenis Chileno

Tabilo se une a un club exclusivo de jugadores chilenos del Top 20:

JugadorRanking Más AltoAño de Máximo Logro
Fernando González52007
Nicolás Massú92004
Nicolás Jarry182023
Alejandro Tabilo192024

Su avance en césped en Mallorca puso fin a la espera de 56 años de Chile por un título en esa superficie, logrado por última vez por Luis Ayala en 1968. Esta versatilidad refleja la adaptabilidad de grandes chilenos como González.

La Fórmula Tabilo

Tres factores apuntalan el meteórico ascenso de Tabilo:

  1. Ventaja de Zurdo: Crea ángulos engañosos en saques y derechas.
  2. Mejora de la Resiliencia Mental: Se recuperó de un colapso en la final de Córdoba 2022 (cuando perdió una ventaja de 4–1 en el tercer set) para ganar tie-breaks cruciales.
  3. Dominio de Superficies: Único chileno activo con títulos en múltiples superficies.

Su entrenador, Guillermo Gómez, atribuye a un “condicionamiento físico específico” su mejoría en el movimiento sobre césped y canchas duras.

Abierto de Chile 2025 y más allá

Mientras Tabilo se prepara para el Abierto de Chile 2025 en Santiago, del 10 al 16 de febrero – donde fue finalista de individuales en 2024 – las expectativas son grandes, pero los pronósticos son realmente buenos. El evento ATP 250 en arcilla ofrece redención tras la derrota del año pasado 6–3, 0–6, 4–6 ante Sebastián Báez.

Con talentos de 20 años como Matías Soto emergiendo, el éxito de Tabilo revitaliza el tenis chileno. ¿Su próximo objetivo? “Entrar en el Top 15 y avanzar en los Grand Slam,” declaró después de Mallorca. Para una nación ansiosa de gloria tenística, la raqueta de Tabilo ahora lleva las esperanzas de 19 millones de chilenos.