Refuerzo Potencial para la Selección Nacional: El Dilema de Tomás Avilés entre Argentina y Chile

Tomás Avilés, el defensa central de 21 años que juega actualmente para el Inter Miami en la Major League Soccer, se encuentra en el centro de una peculiar historia de fútbol internacional. Nacido en Río Gallegos, Argentina, pero de ascendencia chilena por su abuela materna, Avilés tiene doble nacionalidad. Esto le permite ser elegible para representar tanto a Argentina como a Chile a nivel internacional senior, una decisión que puede catapultar o frenar su carrera y dar forma al futuro futbolístico de ambas naciones.

Un buen comienzo en su carrera

Avilés comenzó su carrera futbolística en el Boxing Club de Río Gallegos antes de unirse a la academia juvenil de Racing Club en 2020. Debutó profesionalmente con Racing Club en 2022, tras los contratiempos causados por la pandemia de COVID-19. Su progreso constante llevó a que el Inter Miami lo fichara en agosto de 2023, con un contrato válido hasta finales de 2026. Avilés se ha convertido en un pilar defensivo para el equipo de la MLS bajo el mando del entrenador Javier Mascherano, compartiendo el campo con el superestrella global Lionel Messi.

Con 1,86 metros de altura y conocido por su versatilidad y compostura con el balón, Avilés ha impresionado tanto como defensor central como lateral izquierdo. Sus actuaciones no solo le han asegurado un lugar en el Inter Miami, sino que también han despertado el interés de las selecciones nacionales.

La lucha internacional

Avilés comenzó su carrera internacional con la selección sub-20 de Chile, donde jugó seis partidos y adquirió mucha experiencia. Ha expresado abiertamente su agradecimiento a Chile por la oportunidad que le brindaron al principio de su carrera. Sin embargo, en 2023, fue convocado por la selección sub-20 de Argentina para el Mundial Sub-20 de la FIFA, lo que fue el punto culminante de su carrera.

Esta representación dual es permitida bajo las regulaciones de elegibilidad de la FIFA, permitiendo a los jugadores cambiar de lealtad siempre que no hayan disputado un partido oficial a nivel senior. Avilés sigue siendo elegible para ambas naciones, lo que lo deja con una elección crucial mientras se acerca al fútbol internacional senior.

La encrucijada: Optar entre la herencia y el prestigio

El caso de Chile

La selección nacional de Chile está en reconstrucción bajo el mando del entrenador Ricardo Gareca, mientras intentan clasificar para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Décimos en las eliminatorias sudamericanas con diez puntos, La Roja tiene un gran desafío por delante. La incorporación de un defensor joven y talentoso como Avilés podría mejorar la profundidad del equipo y la solidez defensiva, áreas en las que han sido deficientes últimamente.

La necesidad de refuerzos de Chile se alinea con las perspectivas de Avilés para obtener tiempo de juego regular a nivel senior. Su exposición a la cultura futbolística chilena y su experiencia jugando para sus equipos juveniles en el pasado hacen que esta sea una opción viable.

El caso de Argentina

La selección nacional de Argentina está en una posición mucho más fuerte, habiendo asegurado ya su clasificación para el Mundial de 2026. No obstante, su línea defensiva está envejeciendo, con veteranos como Nicolás Otamendi y Germán Pezzella cerca del retiro. Esto abre oportunidades para que jugadores más jóvenes como Avilés se integren en el equipo de Lionel Scaloni.

Dicho esto, la competencia dentro del talentoso grupo de Argentina es feroz. Defensores más jóvenes como Lisandro Martínez y Facundo Medina ya están en una posición más destacada. Jugar para Argentina sería una elección honorable, pero podría finalmente acortar las oportunidades inmediatas de Avilés para jugar consistentemente.

Factores clave que influirán en su decisión

La elección de Avilés probablemente depende de varios factores:

  • Tiempo de Juego: Chile ofrece un camino más claro para ser titular regular a nivel senior.
  • Desarrollo de Carrera: Jugar en el mismo campo que jugadores de clase mundial como Lionel Messi en el Inter Miami podría prepararlo para las expectativas de Argentina.
  • Lazos Personales: Su gratitud hacia Chile por resucitar su carrera internacional podría tener un fuerte impacto en su decisión.
  • Oportunidades Futuras: Jugar para Argentina podría darle una mayor visibilidad en el escenario internacional, pero conlleva intensa competencia.

Implicaciones para ambos países

Para Chile, asegurar a Avilés sería un gran éxito mientras continúan su proceso de reconstrucción y su búsqueda para calificar en torneos importantes. Podría ayudar a fortalecer su récord defensivo, que ha sido débil en los últimos años.

Para Argentina, retener a Avilés significaría tener profundidad en sus filas defensivas mientras realizan la transición hacia una nueva generación de jugadores. Liberarlo para Chile significaría perder a un joven prometedor que podría ser parte de sus planes a largo plazo.

La decisión de Tomás Avilés de jugar para Argentina o Chile afecta el futuro futbolístico de las dos naciones. Argentina podría tener la tradición y el prestigio, pero Chile ofrece la oportunidad de ser un referente en su resurgimiento. Los hinchas esperan con expectación su decisión, pero una cosa es segura: el talento de Avilés garantiza que cualquier camiseta que vista se verá enriquecida por su presencia en el campo.