Cualquier apostador, sea cual sea su nivel, tiene que conocer las cuotas deportivas. Es la base del mecanismo de cualquier pronóstico y nos ayuda a calcular las ganancias.
En esta review te explicamos por qué son tan importantes y los distintos formatos en los que aparecen. La información te resultará muy útil para escoger una casa de apuestas chilena.
Casas de apuestas con mejores cuotas en el mercado

- Gran variedad de eventos deportivos
- Apuestas en eventos nacionales
- Mejores cuotas de mercado

- Gran variedad de eventos deportivos
- Registro facil de realizar
- Bono de bienvenida competitivo
- Más de 8,000 juegos
- Métodos de pagos específicos para Chile
- App Móvil disponible para Android.
- Gran variedad de eventos deportivos
- Bono de bienvenida competitivo
- Diversa oferta de mercados de apuestas
- Gran variedad de juegos
- Cuenta con bonos para usuarios registrados
- Canales de contacto 24/7
¿A qué se refiere la palabra “cuota” en apuestas deportivas?
Como adelantábamos, las cuotas deportivas constituyen el engranaje de todas las apuestas. Es el punto inicial que debemos tener en cuenta en el momento de hacer los pronósticos.
Básicamente lo que indica es la probabilidad de que suceda un evento. Funciona como una regla de tres inversa, es decir, cuanto más alta menos probable y viceversa.
Recuerda que hablamos de probabilidades, no de ciencia exacta. Una cosa es que la cuota sea muy alta y otra muy distinta que no pueda suceder. Únicamente se considera que es menos probable.
Este número, que puedes encontrar en diferentes formatos, aparece siempre al lado de cada mercado. Se aplica a goles, a sets, a tarjetas, a expulsiones, a victorias, a derrotas, etc.
Nada mejor que un ejemplo para entender mejor esta explicación. Pongamos un partido de baloncesto entre Golden State Warriors y Milwaukee Bucks. Las cuotas que establece el operador son las siguientes:
– Victoria de Warriors: 1.80
– Victoria de Milwaukee Bucks: 3.20
La cuota nos muestra que es mucho más probable que ganen los de Curry. Lógicamente, al introducir la cantidad en el boleto, ganarás menos dinero que si apuestas a favor de los Bucks. Pero el riesgo es más bajo.
Además, de la probabilidad, la cuota sirve para calcular ganancias, ya que indican cuánto ganas por cada peso o dólar apostado. Si apostamos 10 dólares a la victoria de los Warriors, recibiremos 8 dólares de ganancia.
La elección de esas cuotas deportivas se realiza en función de una serie de condicionantes. Normalmente se fijan en estadísticas previas, alineaciones, lesiones, etc. No hay mucha variación entre unos operadores y otros.
El formato de las cuotas no siempre es el mismo, sino que hay tres tipos diferentes. Podemos distinguir el formato decimal, el americano o el fraccionado. A continuación, explicamos uno a uno.
Cuotas decimales o europeas
Las cuotas decimales son las más usadas en las casas de apuestas de Europa. La mayoría de operadores están configurados en este formato, pero puedes cambiarlo a cualquier otro.
En países de Latam son más frecuentes las americanas de las que hablaremos en el siguiente apartado. Se llaman decimales porque se expresan en forma decimal, evidentemente, y su funcionamiento es bastante simple.
Es la más fácil de calcular, aunque el propio operador dispone de un sistema de cálculo automático. Solo tendrás que restar la cantidad apostada para saber cuáles son las ganancias netas.
Te dejamos un ejemplo para verlo de una manera más clara:
– Ganador final de la Champions: Real Madrid (11.00)
Hemos escogido una apuesta con una cuota bastante alta, pero igualmente válida para la explicación. Solamente debes multiplicar el dinero que vas a apostar por esa cuota.
Si apuestas 10 dólares, las ganancias brutas serán de 110 dólares. Ahora solo queda que restes la cantidad apostada, es decir, en total son 100 dólares los que puedes obtener.
Este mecanismo de cuotas deportivas funciona igual en todos los deportes y mercados. Y también es idéntico en todas las casas de apuestas chilenas. Desde nuestra experiencia, es el más simple.
Conoce las cuotas americanas
Las cuotas deportivas americanas se expresan en números positivos o negativos. Como decimos son las más comunes en EE.UU y en parte de Latam. Parecen complejas, pero es cuestión de acostumbrarse.
Siempre se tiene como referencia una cifra de $100 dólares y, a partir de ahí, se calculan las ganancias. O bien marca lo que puedes obtener si apuestas $100 USD, o bien cuánto debes apostar para obtener $100USD.
La equivalencia con el formato decimal sería la cuota 2.00. Por encima de esa cifra, el número será negativo y por debajo será positivo. Así puedes evaluar más fácilmente el riesgo.
Por ejemplo, una cuota de +200 indica que ganamos 200 dólares al apostar 100. Por el contrario, si la cuota es -300, deberemos apostar 300 dólares para obtener 100. Si es -400, la apuesta tendrá que ser de 400 para llegar a 100.
Como ves, cuando el número es negativo hay que arriesgar demasiado dinero para llegar a esa cantidad. En estos casos no merece la pena hacer la apuesta ya que, aunque la probabilidad es alta, siempre puede no darse.
Existen fórmulas para transformar una cuota deportiva americana en una decimal. No obstante, a día de hoy no nos parece necesaria puesto que en la mayoría de operadores te permite hacer el cambio.
Cuotas inglesas o fraccionadas
Por último, analizamos las cuotas deportivas inglesas o también llamadas fraccionadas. Se usan en Reino Unido, Australia y pocas localizaciones más. Se podría decir que están en desuso.
Al ser una fracción, tienes un numerador y un denominador. El numerador indica las unidades que te llevas y el denominador la cantidad apostada. Así pues, puedes encontrarte con cuotas del tipo 2/3 o 3/2.
Con este ejemplo lo entenderás mucho mejor:
Tenemos un partido de tenis entre Nadal y Kyorgios. La cuota a la victoria de Nadal es de 1/5 y la victoria de Kyorgios se paga a 10/2. Para el español, por cada cinco unidades obtendremos una. Con el griego, por cada 2, ganamos 10.
El cálculo de las ganancias es fácil si recuerdas algo de matemáticas. Basta con multiplicar la cantidad por la fracción. Con la victoria de Nadal, apostamos $10 x (1/5) lo que es igual a 2.
Si quieres conocer el equivalente con el formato decimal tienes que hacer lo siguiente: divide el numerador entre el denominador y suma 1. Es decir 1/5+1= 1,20. La cuota en este caso es demasiado baja para una apuesta simple.
Las cuotas en los bonos de bienvenida
Los bonos de bienvenida son los grandes atractivos para muchos de los usuarios. Rojabet, bet365 o 1xbet son algunas de las preferidas por los ciudadanos chilenos.
Esas promociones de para nuevos clientes llevan asociadas una serie de condiciones de liberación. Te marcan depósitos mínimos, rollovers o plazos para convertir el bono en dinero real.
Una de esas condiciones está relacionada con las cuotas deportivas. Por regla general, hay una cuota mínima para que la apuesta sea considerada válida. Se aplica a apuestas simples y también a combinadas.
La mayoría de las casas de apuestas chilenas fijan esa cuota mínima en 2.0 en formato decimal. Todos los pronósticos que realices deben ser iguales o superiores a esa cifra.
Perfecto. Ahora ya tienes toda la información necesaria sobre las cuotas deportivas. Con ella, podrás entender mejor los pronósticos y calcular tú mismo las ganancias potenciales.
Si te queda alguna duda, siempre puedes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente. Recuerda siempre valorar los riesgos antes de hacer un pronóstico y usar el formato adecuado.