Conocer los métodos de pago de una casa de apuestas deportivas es fundamental. Todos los operadores son de pago, por lo que el depósito es requisito fundamental para poder acceder.
Con la llegada de Internet y el florecimiento de los operadores en línea han aumentando los métodos. Cada día aparecen más opciones. Precisamente sobre eso trata esta review, así que sigue leyendo.
Métodos de pago locales para tus depósitos
Hace años, la única forma de método de pago posible era ir con dinero en mano. Ni siquiera se aceptaban tarjetas de crédito, solamente efectivo. Todo esto cambió con la irrupción de las casas de apuestas online.
Los métodos de pago sirven para hacer cualquier tipo de transacción bancaria. Puedes utilizarlos tanto para hacer depósitos como para hacer retiros. Los billetes no tienen ningún tipo de utilidad aquí.
La economía está yendo hacia una tendencia de pagar con móviles. En parte también porque es el dispositivo más utilizado por los ciudadanos. Es justamente esta moda la que han tomado los operadores.
Teniendo en cuenta que la gama es muy amplia, es el propio usuario el que tendrá que escoger su preferido. Eso sí, por lógica algunos son más populares que otros y por tanto más disponibles.
Son muchos los factores que se deben tener en cuenta al elegir un operador. Se atiende a bonos, mercados, streaming, apps… pero también a los métodos de pago. Cuantas más opciones, más puntos recibe.
En lo que sí te debes fijar es que cuenta con licencia de juegos. En Chile no hay un sistema nacional que regule los casinos online, solo los físicos, pero puedes fijarte en otros detalles.
Deberás guiarte por marcas extranjeras como son: Curazao, Malta o Isla Man entre otras. Realmente, al no haber regulación, no podemos hablar de operadores ilegales, pero revisa las licencias.
Cuantos más métodos de pago recoja un operador, más seguro es. Las empresas tienen muy en cuenta qué web es fiable y cuál no. A fin y al cabo su reputación está en juego.
Estate atento al siguiente apartado para conocer los diferentes tipos de métodos de pago.
Guía de plataformas de pago en línea
Tipos de métodos de pago
Se estima que casi el 40% de la población de Latinoamérica opta por formas de pago digitales. Existen muchas plataformas digitales dentro de e-commerce que te facilitarán la vida.
Para organizar las pasarelas de pago de una forma más simple, hemos dividido entre tradicionales y recientes. Esta última categoría va cambiando constantemente y no es igual en todos los operadores.
Métodos de pago tradicionales
Con este nombre nos referimos a las que se han usado habitualmente, sobre todo de tarjetas de crédito y transferencias. Su uso supone tener enlazados tus datos bancarios a la casa de apuestas.
Podemos distinguir entre:
– Tarjetas de crédito: Usan un límite de dinero que el cliente y el banco han establecido. El inconveniente es que la falta de control te puede llevar a números rojos.
– Tarjetas de débito: Solamente usas los fondos disponibles en esa tarjeta, solventando el problema del método anterior.
– Transferencia bancaria: Se puede realizar desde un cajero, una aplicación o tu propio banco. Suele ser más lenta y en ocasiones el propio banco cobra una comisión por la transacción.
Las tarjetas con mayor compatibilidad son Visa, Mastercard o Maestro. Fuera de esas tres, quizá te encuentres con algún problema. Es posible que te pidan alguna verificación de datos o una imagen de la tarjeta.
Mientras que para algunos es muy cómodo por estar asociado a su cuenta bancaria, para otros es un inconveniente. Los usuarios tienden a desconfiar de dar datos personales y, por ello, surgieron otras alternativas.
Métodos de pago recientes
Estas pasarelas funcionan con pagos a terceros, es decir, tú das tus datos a otra empresa y ella hace el ingreso. De esta manera, tu información bancaria está alejada de las casas de apuestas.
Quizá en estos momentos en los que hay más robos de datos da más seguridad. También es cierto que al final de una manera u otra una empresa los tiene y te puede hackear igual.
Podemos hacer una primera división en monederos electrónicos, tarjetas prepago y criptomonedas. Vamos a ver con detenimiento las características de cada una de ellas.
– Monederos electrónicos: Estas vías están asociadas a tu tarjeta o cuenta bancaria, pero operan de forma encriptada. Es decir, la casa de apuestas no podrá acceder a esos datos bancarios.
Destacamos en este apartado Skrill y Neteller. Por supuesto, no podemos dejar fuera a la segunda forma de pago preferida por los usuarios: PayPal. Todos ellos son rápidos y seguros.
– Tarjetas prepago: Paysafecard es la más popular, sobre todo en Latam. La diferencia con la anterior es que aquí ingresas el dinero que quieres usar. Es totalmente confidencial, sin asociar ningún dato.
– Criptomonedas: En los últimos años ha crecido el uso de este tipo, aunque por el momento es muy limitado. No podrás usar todas, pero si Bitcoin, Etherium. Sin duda, su uso está al alza.
Otros nombres que suelen aparecer en los métodos virtuales recientes son: Trustly, MuchBetter, ecoPayz o Apple Pay. Consulta en cada operador para conocer la lista ya que varía mucho.
Si quieres saber cómo realizar depósitos en apuestas deportivas con Webpay, te recomendamos leer nuestro artículo.
Restricciones en los métodos de pago
Las condiciones de cada método de pago son diferentes y es necesario conocerlas antes de utilizarlas. Esta información suele aparecer en el apartado correspondiente de cada operador.
Entre estas restricciones podemos encontrar las siguientes:
– Límites de depósito: Siempre hay unos límites máximos y mínimos de depósito y de retiro. Los máximos son modificables en algunos casos, los mínimos no.
– Todos los métodos de pago deben estar a tu nombre: tienes que ser titular de tu tarjeta, de la cuenta de PayPal, de la de Skrill, etc. No vale que sea de un familiar.
– Solo para mayores de edad: En sí, el propio registro de las casas de apuestas ya está restringido a mayores de edad. Por tanto, este es un requisito que ya se presupone.
– Tiempo de espera: Algunos métodos como las tarjetas o los monederos suelen ser instantáneos. Otros, como la transferencia, pueden tardar algunos días en hacerse efectivos.
– Comisiones: Las casas de apuestas no cobran ninguna comisión como tal, ni por depósito ni por retiro. Es el propio método el que puede añadir unos gastos adicionales y hay que tenerlo en cuenta.
– Retiros: Es muy común que en los retiros reduzcan los métodos. Algunos que encontrarás en depósito no aparecen en esta otra sección. Sobre todo, en Bitcoins.
– Bonos de bienvenida: Los bonos siempre marcan un depósito mínimo y excluse métodos de pago. Por otro lado, no permiten retiros hasta que no se libera dicha promoción.
Si quieres saber todo sobre Webmoney como método de depósito en apuestas deportivas, te recomendamos leer nuestro artículo.
Ventajas al realizar los pagos
Uses tarjeta prepago, PayPal transferencia o Bitcoin, accederás a una serie de ventajas en el momento de hacer transacciones. Hay muchos puntos positivos que te pueden favorecer.
Todas ellas te dan una libertad de movimiento con respecto al uso de efectivo. Se acabó tener que acercarte a las sucursales a llevar el dinero para hacer una apuesta. Lo tienes todo desde a tu alcance desde cualquier lugar.
En la mayoría de los casos el dinero llegará automáticamente a tu cuenta. Solo tienes que hacer tu depósito y en cuestión de minutos lo tendrás disponibles para elaborar tus boletos.
Puedes acceder a bonos de bienvenida o bonos por recarga exclusivos de las casas de apuestas online. Revisa las cantidades mínimas y también los métodos de pago permitidos.
Operarás siempre de forma segura pudiendo reclamar tu dinero en caso de fallo de sistema. Además, te evitarás tener que llevar grandes cantidades de dinero encima.
¿Te interesa conocer el método de pago en apuestas deportivas Astropay? Te recomendamos nuestro artículo.
Apuestas en línea
La realidad de hoy en día de los métodos de pago es que el usuario tiene cada vez más control sobre su dinero. Ya no depende de una tarjeta de un banco ni de dinero en efectivo, tiene más opciones.
Como conclusión podemos decir que te fijes en las pasarelas a la hora de escoger una casa de apuestas. Sobre todo, revisa las condiciones y todos los requisitos asociados como depósitos mínimos.
Desde nuestro punto de vista tienes dos opciones. La primera es usar los métodos tradicionales, que no pasan por terceros. La segunda es optar por los recientes con empresas intermediarias.
Tus datos quedarán totalmente codificados. Ciertamente en la primera opción tendrás que aportarlos cada vez que te registres en un operador. En la segunda, ya los tienes en tu monedero electrónico.
Siempre que uses una casa de apuestas con licencia, estate tranquilo. Si te piden verificar tu información solo es para que estés más seguro, no más expuesto. Así evitan suplantaciones de identidad.