El fútbol tiene esos momentos que quedan para siempre en la retina. Noches en que un equipo anda derecho y todo parece salir bien. Eso le pasó a la Universidad de Chile en los playoffs de la Copa Sudamericana 2025. El equipo chileno vivió una jornada soñada en el Estadio Nacional.
Más de 45.000 almas azules vieron una goleada categórica por 5-0 sobre Guaraní de Paraguay. La victoria dejó a la “U” con un pie en los octavos de final del torneo. Además, una jugada en particular se robó todas las miradas y los aplausos.
Se trata del espectacular gol de Fabián Hormazábal. Aquel tanto fue una verdadera joya. De hecho, consolidó una noche perfecta para el cuadro universitario. La calidad de la anotación fue tan alta que rápidamente se habló de una obra de arte.
Un zapatazo que cruzó la cordillera
Corría el minuto 65 del partido. La “U” ya ganaba con comodidad por 3-0. Entonces, Fabián Hormazábal se vistió de héroe con una jugada increíble.
El lateral derecho conectó una volea formidable desde fuera del área. El balón viajó con una potencia y una precisión asombrosas. Parecía un misil teledirigido hacia el arco rival. El arquero paraguayo, Martín Rodríguez Prantl, solo pudo mirar. Su estirada fue inútil ante semejante disparo.
Por lo tanto, el gol de Fabián Hormazábal fue calificado como un “auténtico chimbazo”. La jugada demostró una capacidad ofensiva poco común para un defensor. Sobre todo, porque este tipo de remates requieren una coordinación perfecta.
La dificultad técnica del tiro realza aún más su mérito. De inmediato, muchos recordaron el gol de Benjamin Pavard en el Mundial de Rusia 2018. Aquella comparación da una idea de la magnitud de la anotación del jugador azul.
Los méritos para un premio continental
La CONMEBOL no tardó en reconocer la calidad del tanto. El gol de Fabián Hormazábal fue elegido como el mejor de la semana en la Copa Sudamericana. Aunque no existen criterios oficiales públicos para esta elección, se pueden suponer algunas cosas.
Premios como el Puskas de la FIFA valoran la belleza y la importancia del gol. También consideran la ausencia de suerte y el juego limpio. El remate de Hormazábal cumple con creces estas características. Fue una muestra de pura habilidad técnica.
Además, ocurrió en un partido clave de un torneo internacional. El gol contribuyó directamente a una victoria contundente. La elección combina el análisis de expertos con el sentir popular. El tanto del lateral chileno generó un revuelo enorme en redes sociales. Superó en la votación a goles de Bolívar y Once Caldas. Incluso las mejores casas de apuestas destacaron la jugada como un evento singular. Superó en la votación a goles de Bolívar y Once Caldas.
El gran momento del lateral azul
Este reconocimiento no es una casualidad. Más bien, es el reflejo del excelente nivel que atraviesa Fabián Hormazábal. El jugador se ha consolidado como una pieza fundamental en el esquema del técnico Gustavo Álvarez. Su rendimiento ha sido parejo y de categoría internacional.
De hecho, su actuación contra Guaraní fue sobresaliente en todos los sentidos. No solo aportó con su golazo. También fue clave en la generación de juego y en la solidez defensiva. Sus números en ese partido hablan por sí solos.
- Pases Precisos: 26 de 30 completados.
- Ocasiones Creadas: 3, el mejor del equipo.
- Regates Exitosos: 2 de 3 intentos.
- Veces Superado en Defensa: 0.
- Calificación del Partido: 8.6 según FotMob.
Estos datos demuestran que su gol fue la guinda de una actuación redonda. Su buen nivel sostenido ya le ha valido nominaciones a la selección chilena. Allí ha sumado minutos contra rivales importantes como Argentina y Bolivia.
Su aporte desde la defensa es un claro ejemplo del fútbol moderno. Los laterales ya no solo defienden. Ahora son agentes ofensivos de gran valor para sus equipos.
Un símbolo de la ambición universitaria
El golazo de Hormazábal se convirtió en un símbolo del gran momento que vive Universidad de Chile. La contundente victoria por 5-0 y este premio individual actúan como un gran impulso anímico. El equipo tiene la ambición de llegar lejos en el torneo.
El propio jugador lo ha manifestado públicamente. Dijo que deben “seguir con el cuchillo entre los dientes” para mantener la senda del triunfo. Para un club con la historia de la “U”, estos momentos son muy importantes. Aumentan la conexión con su gente y fortalecen la imagen del club en el continente.
Este tipo de jugadas quedan en la memoria colectiva de los hinchas. Sirven como inspiración en la búsqueda de la anhelada “Gran Conquista” sudamericana. El remate de Hormazábal ya es parte de esa historia.