Tras varias temporadas lejos de casa, Turboman inicia un nuevo ciclo en el fútbol chileno

La vuelta de Eduardo Vargas al balompié nacional, sin duda, ha remecido el ambiente. No es para menos. Hablamos de un emblema de la “Generación Dorada”. Un bicampeón de América que regresa tras más de una década. 

Su firma por Audax Italiano el 24 de julio de 2025 marcó el fin de una era en el extranjero. Además, abrió un debate que está lejos de terminar. El regreso era esperado por todos. Pero el destino elegido sorprendió a la mayoría. Parece que el corazón no siempre manda en el fútbol moderno.

Un trotamundos con la maleta llena de copas

La carrera de Eduardo Vargas fuera de Chile fue un viaje largo y diverso. De hecho, su travesía comenzó en 2012. Desde entonces, “Turboman” paseó su talento por ligas de todo el mundo. Su recorrido es un mapa de experiencias. Acumuló títulos y un respeto ganado a pulso. Sobre todo, dejó su huella en el continente americano.

Su periplo internacional incluye pasos por varios clubes importantes.

  • Italia: Conquistó una Copa Italia con el Napoli.
  • Brasil: Levantó múltiples trofeos con Atlético Mineiro. Allí ganó la Serie A, la Copa de Brasil y varios campeonatos estaduales.
  • México: Vivió una de sus mejores épocas en Tigres. Sumó tres títulos de Liga MX y dos Campeón de Campeones.
  • Uruguay: Tuvo un breve pero exitoso paso por Nacional. Se coronó campeón de la Super Copa.

Aún así, su rendimiento en Europa fue más discreto. Clubes como Valencia, Queens Park Rangers y Hoffenheim no lo vieron brillar con la misma intensidad. Más bien, su aporte fue valioso para el equipo. 

Jugó un rol diferente al de goleador principal. Para Audax, esto significa que llega un jugador con una mentalidad ganadora. Su liderazgo y experiencia pesan más que sus estadísticas recientes.

El portazo azul y la alfombra roja itálica

Todos daban por hecho su regreso a Universidad de Chile. Los hinchas azules se ilusionaban con volver a ver al ídolo de 2011. Sin embargo, las negociaciones se fueron a pique. 

La dirigencia de Azul Azul propuso una cláusula muy polémica. Esta permitía rescindir su contrato si faltaba a un solo entrenamiento. Eduardo Vargas y su entorno consideraron esto una falta de respeto. Debido a esto, la relación se quebró. Además, la oferta económica fue considerada insuficiente para una figura de su talla.

En medio de la incertidumbre, apareció Audax Italiano. El cuadro de La Florida se movió con rapidez y decisión. Le presentaron un proyecto serio y una oferta económica superior. Pero sobre todo, lo trataron con la valoración que él sentía merecer. 

El propio Eduardo Vargas reconoció que el club lo buscó con respeto. Por lo tanto, la balanza se inclinó hacia los itálicos. Firmó por seis meses. Su sueldo lo convierte en uno de los mejores pagados del torneo. Audax no solo fichó a un gran jugador. También dio un golpe de autoridad en el mercado de pases.

Primeros toques de un crack en pastos nacionales

El debut de Turboman no se hizo esperar. Apenas dos días después de firmar, ya estaba en la cancha. Fue ayer, el domingo 27 de julio, contra Deportes Iquique. Ingresó en el segundo tiempo. 

A pesar de la derrota por la cuenta mínima, su presencia se notó de inmediato. El equipo mostró otra cara con él en el ataque. Se le vio activo. Buscó asociarse y generar peligro. Claro está, sus esfuerzos no alcanzaron para cambiar el resultado.

Tras el partido, se mostró feliz por su regreso. Cuando le preguntaron por su fallido retorno a la “U”, fue muy escueto. Un simple “todo bien” bastó para cerrar el tema. Su foco está puesto en recuperar el ritmo. Quiere ponerse a punto lo antes posible para ayudar a su nuevo equipo.

Un calendario que promete sacar chispas

La llegada de Eduardo Vargas ilusiona a todo Audax Italiano. El equipo está en la parte alta de la tabla y pelea palmo a palmo por el título. Se ubica en el segundo lugar. La diferencia con el líder Coquimbo Unido es de solo cinco puntos.

La incorporación de un goleador de su jerarquía es un impulso anímico y futbolístico. Se espera que forme una dupla de miedo con Leonardo Valencia. Su experiencia será fundamental en los partidos decisivos que se vienen.

El calendario próximo tiene fechas marcadas en rojo. Su debut como local será contra Palestino. Pero todas las miradas apuntan al 17 de agosto. Ese día, Audax visitará a Universidad de Chile en el Estadio Nacional. Las plataformas de pronósticos ya están que arden. 

Será el partido del morbo. El reencuentro de Eduardo Vargas con el club de sus amores. Se enfrentará a la hinchada que tanto lo esperó. Sin duda, será una jornada cargada de emociones. La presión estará sobre sus hombros.

Corazones rotos y la alegría de unos pocos

La reacción de los hinchas no se hizo esperar. En la vereda azul, la decepción es enorme. Muchos se sienten traicionados por la dirigencia. Acusan una falta de gestión para traer de vuelta a un ídolo. Algunos, sin embargo, critican también al jugador. Le recuerdan que en enero prefirió ir a Uruguay por una mejor oferta.

Del otro lado, en La Florida, todo es alegría. Los hinchas de Audax celebran la llegada del fichaje más importante de su historia. Se sienten orgullosos de que un jugador de su categoría haya elegido su club. 

La historia de Eduardo Vargas ha dividido las aguas del fútbol chileno. Ha generado un debate sobre el rol de los ídolos y el manejo de los clubes. Un nuevo capítulo para un ícono chileno recién comienza a escribirse.